MI DEPORTE ALTERNATIVO
Como docentes en formación tenemos que pensar en la importancia de proporcionar a nuestro alumnado un gran abanico de recursos y materiales didácticos que se adapten a sus necesidades e intereses.
De esta
forma, la elección de este deporte alternativo viene dada por los grandes
beneficios pedagógicos y didácticos que aporta en educación, concretamente en
el área que nos ocupa, la Educación Física. Así pues,
en este deporte modificado todo el alumnado puede participar activamente en el
juego sin importar significativamente el nivel de cada participante, ya que es
un deporte fácil de aprender y no requiere de una técnica y una táctica
excesivamente complicadas. Por otra parte, los diferentes equipos son mixtos, hecho que promueve la igualdad de género entre el alumnado
desde los primeros años de vida. Asimismo, dicho deporte implica la asignación
de unos roles determinados dentro del juego, la cual cosa favorece la
independencia positiva y la autonomía del alumnado.
Finalmente,
cabe destacar que el Kin Ball surgió
ante la necesidad de fomentar el trabajo cooperativo entre el alumnado (de ambos sexos) de Mario
Demers, un profesor de Educación Física, por tanto, es un deporte que exige
trabajar en equipo y dejar de lado el individualismo. De este modo, aparte de ayudar
en la integración de todo el alumnado, también genera un ambiente positivo basado
en valores.
En conclusión, sabemos que tanto los
juegos como los deportes son un instrumento pedagógico indiscutible para
producir cambios en nuestra sociedad y, por ello, os animamos a practicar este deporte alternativo tan divertido.
M’ha agradat el esport que has elegit ja que jo vaig agafar el mateix, de tots els jocs alternatius que hi ha el kinball em va cridar la atenció per la dinàmica de joc, la pilota gegant i els valors que transmetia. La forma de redactar es bona i dona la informació necessària per a entendre en què consisteix aquest joc. Acompanya la infografia amb un vídeo per a clarificar el contingut. La nota de la entrada seria un 7.
ResponderEliminarEn aquesta entrada pense que has explicat el Kinball d'una manera clara i a més, d'esmentar que és un esport d'inclusió i coeducador, has aportat dades sobre el seu origen. Pel que respecta a la infografia, em sembla que és atractiva i que en ella es detalla d'una manera adequada i suficient per a comprendre el joc, tant les normes bàsiques com els elements que forment part d'ell. Finalment, en afegir un vídeo sobre ell, ajuda a comprendre millor com es juga. Per tot això, en aquesta entrada et pose un 9'5. Et felicite Laura pel teu blog, m'ha agradat molt poder llegir les teues entrades.
ResponderEliminarD'aquest esport m'agradaria destacar el treball cooperatiu i la inclusió de tots els alumnes, ja que m'ha semblat molt important que aquests aspectes estiguen presents en l'esport i sobretot en els esports d'equip. Laura ens has mostrat l'esport d'una manera molt visual, tant en el cartell on el presenta com en el video. La nota d'aquesta entrada és un 9.5.
ResponderEliminarPer conclure, m'agradaria dir-te que has treballat molt el teu blog i les entrades són molt interessants.